Para usar la función de Video Podcast, simplemente subí un archivo de audio (por ejemplo, .mp3, .wav) o proporcioná una URL de plataformas como YouTube o TikTok. Luego, elegí una escena y dos personajes para tu podcast. VisionStory generará automáticamente un guion gráfico con selecciones inteligentes de tomas basadas en tu audio, y podés personalizar las tomas, voces y personajes. Cuando estés conforme, hacé clic en "Generar" para crear tu video podcast.
¿Necesito una suscripción para usar la función de Video Podcast?
Todos pueden subir un audio de podcast para generar un Storyboard con locutores y tomas impulsados por IA, pero necesitás tener una suscripción Pro o superior para generar el video final del podcast.
¿Necesito tener conocimientos avanzados de edición para usar esta función?
¡Para nada! La inteligencia artificial de VisionStory hace la mayor parte del trabajo por vos. El sistema segmenta automáticamente tu audio, asigna los planos de cámara y genera un guion gráfico para tu video podcast. Podés ajustar detalles como la selección de voces y los tipos de plano, pero no necesitás tener habilidades avanzadas de edición de video.
¿Hay un límite para la duración del video podcast generado?
Actualmente, todos los video podcasts generados tienen un límite de 10 minutos de duración, sin importar el nivel de suscripción que tengas. Tené en cuenta el consumo de créditos, ya que los videos más largos o complejos utilizarán más créditos.
¿Puedo personalizar los personajes que uso en mi videopodcast?
¡Sí! Podés elegir personajes de tu biblioteca de imágenes previamente subidas o cargar nuevos. La inteligencia artificial de VisionStory ubicará automáticamente estos personajes en la escena seleccionada, creando un videopodcast realista y atractivo.
¿Puedo cambiar la voz de los hablantes en el audio original?
Sí, podés cambiar la voz de cada hablante en el audio original. Una vez que se genera el storyboard, podés seleccionar diferentes voces de IA para cada personaje y así adaptar el tono y el estilo según tu preferencia.
¿Cuáles son los tipos de tomas y cómo puedo cambiarlas?
Hay tres tipos principales de tomas: primer plano de una persona, plano medio de una persona y toma de dos personas. Para cambiar una toma, simplemente hacé clic en el segmento correspondiente en el storyboard y seleccioná el tipo de toma que prefieras entre las opciones disponibles. Podés ajustar la toma para enfocar a un solo orador o mostrar a ambos interactuando.
¿Puedo cambiar los personajes después de generar el storyboard?
No podés cambiar los personajes una vez generado el storyboard, pero sí podés intercambiar los diálogos entre los dos hablantes. Esto significa que la apariencia de los personajes se mantiene igual, pero sus voces y diálogos se intercambian.
¿Qué pasa si cometo un error mientras edito el storyboard?
¡No te preocupes! Mientras no hayas iniciado la generación final del video, podés hacer ajustes en cualquier momento durante la etapa del storyboard. Tus cambios se guardan automáticamente, así que no tenés que preocuparte por perder tu progreso.
¿Puedo generar un videopodcast a partir de contenido en texto?
Si no tenés un archivo de audio de podcast, podés usar herramientas como NotebookLM de Google para generar diálogos a partir de texto. Próximamente, VisionStory ofrecerá un servicio similar donde vas a poder crear videopodcasts directamente desde texto dentro de la plataforma.
¿Puedo subir mi propia escena de fondo para el video podcast?
Sí, podés subir tu propia escena de fondo personalizada para el video podcast. VisionStory ubicará tus personajes dentro de la escena que subas, permitiéndote crear un entorno totalmente personalizado.
¿Cómo cambio entre diferentes relaciones de aspecto (16:9 vs 9:16)?
Podés cambiar fácilmente entre las relaciones de aspecto 16:9 (horizontal) y 9:16 (vertical) haciendo clic en el botón de alternar que se encuentra en la parte superior de la página del storyboard. Esto te permite ajustar el formato del video para distintas plataformas con un solo clic.
¿Hay un límite en la cantidad de videopodcasts que puedo crear?
No hay un límite específico en la cantidad de videopodcasts que podés crear, pero tené en cuenta el uso de créditos de tu plan de suscripción. Cada video consume créditos según su duración y complejidad.
¿Puedo previsualizar el video final antes de generarlo?
No ofrecemos una previsualización del video final, pero podés revisar y ajustar el storyboard antes de generar el video. Quedate tranquilo, la inteligencia artificial de VisionStory garantiza resultados de alta calidad y el video final coincidirá con tu storyboard con precisión profesional.
¿Qué pasa si la identificación del hablante es incorrecta en el video?
Actualmente, si la identificación del hablante es incorrecta, no hay forma de ajustarla manualmente. Este problema suele ocurrir cuando dos personas hablan al mismo tiempo. Para evitarlo, recomendamos usar audios donde solo una persona hable a la vez. Estamos trabajando activamente para mejorar esta función en futuras actualizaciones.